News Ticker con Pausa
| 20 abril 2025 |

Telefónica Tech estudia nuevas compras para su área de IoT y Big Data

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 28 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Telefónica Tech IoT y Big Data, Gonzalo Martín-Villa, ha confirmado este martes que la empresa estudia nuevas adquisiciones para seguir reforzando sus capacidades, especialmente en el área de industria.

“Industria es un vertical que nos gusta mucho porque vemos mucha oportunidad ahí”, ha añadido el directivo durante un encuentro con periodistas en el que también ha destacado el buen comportamiento de la última adquisición de esta división en España: Geprom.

Otra de las oportunidades que el directivo ha identificado es la constitución de Operadores Móviles Virtuales (OMVs) en otros países para las conexiones IoT de la compañía, tal y como ha hecho en España.

- Publicidad-

Asimismo, ha señalado que Telefónica Tech ha cerrado ya acuerdos para proveer conectividad con 12 fabricantes de balizas conectadas, como las que la DGT exigirá que lleven todos los coches en 2026.

El directivo también se ha mostrado esperanzado por el potencial del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua, que aspira a movilizar 3.060 millones de euros. Este vertical es uno de los más desarrollados por la compañía a través del uso de contadores inteligentes para aumentar la eficiencia.

En la misma línea, director de transformación de negocio en Telefónica España, Agustín Cárdenas, se ha mostrado convencido de que el próximo sector en acelerar su transformación será la industria y ha destacado el posicionamiento del operador para aprovechar la oportunidad.

Precisamente, la compañía ha presentado este martes ‘LaCabina’, un nuevo espacio de su Hub de Innovación y Talento donde mostrará todas sus soluciones tecnológicas, incluidas las dedicadas a este sector.

Telefónica Tech IoT y Big Data facturó en 177 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 63,4% respecto al año anterior.

A LA ESPERA DE LA MADUREZ DEL METAVERSO

Por su parte, la directora de Metaverso de Telefónica, Yaiza Rubio, ha señalado que la compañía continúa avanzando en metaverso y Web3, pero considera que son tecnologías que tardarán dos o tres años en asentarse y ganar madurez entre la ciudadanía.

“Hay una barrera de aprendizaje muy alta”, ha resumido la directiva, que en materia de metaverso ha destacado su posible impacto en la forma que se consume televisión y ha destacado el proyecto de retransmisión con visiones de 180 y 360 grados de los partidos de baloncesto de la ACB en alianza con la ‘startup’ Yerba Buena.

Rubio ha señalado también que otro de los verticales donde el metaverso podría suponer un valor añadido para el operador es el de las tiendas físicas.

Asimismo, también ha señalado que la compañía va “poco a poco” a la hora de incorporar cripotomonedas u otros tokens a aspectos del negocio, pero ha destacado la alianza e inversión en Bit2Me para tener un socio en este campo y la Web3.

El operador habilitó la posibilidad de adquirir un dispostivo con criptomonedas en su ‘marketplace’ Tu.com a través de un exchange que convierte este activo en euros para la operadora.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...