News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

El secretario general Iberoamericana destaca la necesidad de dar impulso al crecimiento de la región

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, ha destacado que es necesario potenciar el crecimiento en Iberoamérica, siendo este un tema “determinante” para solucionar problemas endémicos como la pobreza o la desigualdad, para lo que es primordial que se lleve a cabo un manejo económico eficiente, pero también político y social.

Así lo ha manifestado durante una jornada celebrada este viernes en la sede de CEOE en la que se abordaron cuestiones prioritarias para la región, en el marco de la XXI edición de IMEX-Madrid, Semana de la Internacionalización 2023, en la que intervinieron autoridades, representantes de instituciones y organizaciones empresariales, y expertos a nivel global.

En este sentido, Allamand ha considerado que los problemas de crecimiento se deben, entre otros, a problemas que tienen que ver con la gobernanza política y con la confianza institucional e interpersonal, por lo que ha instado a garantizar “certeza jurídica”.

- Publicidad-

“Se debería alcanzar un crecimiento políticamente inclusivo, que contemple acuerdos a nivel político, económico y social sobre cómo avanzar en política pública, y que sea socialmente viable y ambientalmente sustentable, que contemple una redistribución importante que ayude a frenar la desigualdad”, ha afirmado.

Para potenciar este crecimiento, Allamand ha asegurado que se requiere un paquete “importante” de incentivos a la inversión y que tenga relación con el necesario proceso de digitalización, que permitirá cambiar la productividad de la región, uno de los principales retos en la actualidad.

ENFOQUE EMPRESARIAL

De cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano y a la XXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en República Dominicana los días 23 y 24 de marzo, el secretario general ha expresado que ve “con buenos ojos” el enfoque empresarial que se le ha dado, ya que es “una muestra” del interés que tienen los empresarios en la región.

“El Encuentro y la Cumbre van a ayudar a situar el crecimiento como una prioridad clara, a tomar las medidas necesarias para impulsarlo y fomentarlo, y solo se puede lograr estando en sintonía el sector público y privado”, ha comentado.

En la misma línea se ha expresado el secretario permanente de CEIB y presidente de CEOE Internacional, Narciso Casado, quien ha puesto de relieve el papel “determinante” que desempeñan las empresas en la región, a través de su firme compromiso con el desarrollo de sus países, sus ciudadanos y sus comunidades.

“Debemos tener una visión de largo plazo, compromiso, y unas reglas claras que otorguen confianza para construir un futuro donde prevalezca el multilateralismo, la inclusión, la integración, el comercio, la inversión y la sostenibilidad, sinónimos todos ellos de desarrollo, crecimiento y estabilidad”, ha explicado.

A su vez, en la sesión de apertura del Encuentro, el vicepresidente de CEOE, Julián Núñez, ha destacado que de cara a la internacionalización de las empresas es esencial que la política comercial “no pierda su principal cometido”, que es el de mejorar las condiciones de acceso a terceros mercados.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...