News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

Álvarez (UGT) pide “un paso adelante con valentía” para subir el SMI ante “beneficios que no se reparten”

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado este miércoles que “es el momento de dar el paso adelante con valentía” para la subida del Salario Mínimo Interprofesonial (SMI) hasta la cota de los 1.100 euros tras esgrimir que “en nuestro país se están generando muchos beneficios que es, en general, en todos los sectores y que no se reparten a través de la negociación colectiva”.

En declaraciones a los medios de comunicación, junto a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, quien interviene en la clausura del III Comité de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Pepe Álvarez ha definido el Salario Mínimo como “un gran instrumento de igualdad” hasta el extremo de concluir que “de todas las medidas” adoptadas por el Gobierno en el ámbito laboral “el Salario Mínimo ha acercado más el salario entre los hombres y las mujeres en nuestro país”.

El líder de UGT ha sostenido que elevar el Salario Mínimo hasta los 1.100 euros sería “un 5% por debajo de lo que va a subir Alemania o un 3% de lo que va a subir Bélgica”, aunque situaría a España al nivel de Francia, antes de expresar su “seguridad de poder avanzando en los próximos meses”, así como su convencimiento de que queda “un trecho, un camino largo para recorrer desde la seguridad de que vamos a poder seguir avanzando en los próximos meses”.

- Publicidad-

El Real Decreto 152/2022 estableció en 1.000 euros el salario mínimo interprofesional para 2022 o en 33,33 euros diarios para “cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores”.

Así como que en “el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel”, además de que se entiende que es la retribución para “la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos”.

El secretario general de UGT ha elogiado “la sensibilidad del Gobierno con la situación de los trabajadores con más debilidad”, por lo que ha “agradecido algunas de las medidas”, entre las que ha incluido “el contrato indefinido como contrato habitual”, un hecho que ha situado como “una cosa que no ocurría hace unos años”, y a esta medida laboral ha sumado las pensiones, ámbito donde ha esgrimido que los pensionistas “tienen la seguridad de que su pensión no va a perder poder adquisitivo”, que ha cifrado en un crecimiento del “8,4%, que, sin la reforma, hubiera sido de un 0,25%”, por lo que ha apelado a “la tranquilidad de los ciudadanos porque son reformas que son positivas”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...