News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

El Congreso convalida el decreto anticrisis, aunque abre la puerta a introducir cambios

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto de medidas anticrisis para frenar el avance de la inflación y paliar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania, aunque también ha aprobado tramitar la norma como proyecto de ley, lo que abre la puerta a introducir cambios vía enmienda.

La convalidación ha salido adelante con la abstención del PP, Vox, ERC y BNG, mientras que Junts y Teruel Existe han votado en contra y el resto de la Cámara Baja se ha posicionado a favor. No obstante, se ha aprobado tramitar la norma como proyecto de ley para permitir posibles enmiendas de los diferentes grupos parlamentarios. La tramitación como proyecto de ley ha sido apoyada por toda la Cámara, a excepción de Teruel Existe, que se ha abstenido.

El decreto ha sido presentado y defendido por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, quien ha augurado un “muy buen” 2023 gracias a las medidas emprendidas por el Gobierno, como es el caso del decreto convalidado.

- Publicidad-

Bolaños ha instado a un gran consenso en torno al decreto “por patriotismo y sentido común”, así como para que haya un reparto justo de las cargas para seguir protegiendo a las clases medias del país.

En su intervención, Bolaños ha destacado la “razonablemente positiva” situación económica de España a pesar de la guerra en Ucrania. Además, ha asegurado que mientras dure el conflicto bélico, el Ejecutivo de coalición hará “lo que sea necesario y el tiempo que sea preciso para proteger a las familias y empresas”.

Entre las medidas que incluye este decreto se encuentran la eliminación del IVA en alimentos básicos, la rebaja del 10 al 5% en pasta y aceites, la prórroga de varias exenciones fiscales en materia energética y un nuevo cheque de 200 euros para rentas inferiores a 27.000 euros anuales.

LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE RENOVABLES, EN TELA DE JUICIO

A pesar de la convalidación del decreto, este ha causado discrepancias en torno al punto referido a la simplificación y aceleración en los trámites para la implantación de grandes centrales de energías renovables.

De hecho, esto ha provocado el voto negativo del diputado de Teruel Existe, Tomás Guitate, e incluso las críticas de sectores de Unidas Podemos. El diputado ‘morado’ y coordinador de Alianza Verde, Juan López de Uralde, ha advertido de que la nueva simplificación administrativa “obstaculizará” el desarrollo de las energías renovables con la eliminación la consideración ambiental para este tipo de energías.

En opinión del diputado, con estos artículos del decreto lo que se hace es permitir que los “malos proyectos”, es decir, aquellos que afecten negativamente al medio ambiente, “se cuelen y perjudican a lo que están haciendo las cosas bien”.

Asimismo, este aspecto ha originado las críticas del diputado de ERC, Joan Capdevila, quien, no obstante, ha celebrado la ampliación hasta 2.000 metros de las redes de autoconsumo compartido, que supone la victoria de una “batalla, pero no la guerra”, ya que el principal objetivo del grupo catalán para por una reforma íntegra de la ley del sector eléctrico.

Entre las críticas también se han encontrado las de Compromís, por considerar insuficientes las ayudas de 950 millones la industria gasintensiva; y las de BNG y Junts, por el crédito extraordinario de 2.000 millones de euros a favor de las liquidaciones del sector eléctrico, que a juicio de sendos partidos es un “oligopolio”.

Desde EH Bildu, Oskar Matute ha instado a incluir nuevas medidas en materia de alimentación, en concreto limitar precios de determinados alimentos básicos. A su vez, Idoia Sagastizabal, del PNV, se ha mostrado a favor del decreto, pero ha expresado sus dudas en cuanto a las rebajas del IVA o el cheque de 200 euros, medidas que, en su opinión, “dejan fuera a determinados sectores” y cuyo efecto “va a ser muy limitado”.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...