News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Los salarios de convenio cierran 2022 con un alza del 2,78%, tres puntos por debajo del IPC

Aumentan hasta el 79% los trabajadores con convenio que no tienen cláusula de revisión salarial

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los salarios pactados en convenio subieron un 2,78% hasta diciembre de 2022, cifra superior al dato acumulado de noviembre (2,69%), pero tres puntos inferior al último IPC adelantado, cuya tasa interanual se moderó en diciembre hasta el 5,8%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

A falta de revisiones posteriores por la inclusión de cláusulas de garantía salarial, este incremento salarial es menor que la subida del 3,6% acordada entre el Gobierno y los sindicatos para el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2022 y está algo más en línea con las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

- Publicidad-

Este AENC no se pudo renovar en 2022 ante las diferencias existentes en torno a la cláusula de revisión salarial, irrenunciable para los sindicatos e inaceptable para los empresarios ante los elevados niveles de inflación.

La mayor parte de los convenios registrados en 2022 en la estadística de Trabajo se firmaron en ejercicios anteriores, aunque tuvieran efectos en aquel año.

En concreto, en 2022 se registraron un total de 3.084 convenios colectivos con efectos económicos para dicho ejercicio, de los que sólo 880 se firmaron ese año, con una subida salarial media del 3,24%. El resto, 2.204, se firmaron en ejercicios anteriores y recogen un incremento salarial medio inferior, del 2,60%.

Los 3.084 convenios registrados en 2022 daban amparo a algo más de 9 millones de trabajadores.

EL 79% DE LOS TRABAJADORES, SIN CLÁUSULAS DE REVISIÓN

Según la estadística de Trabajo, la mayor parte los convenios registrados en 2022 no tenían cláusula de revisión salarial para evitar pérdidas de poder adquisitivo. En concreto, de los 3.084 convenios contabilizados, sólo el 13,2% (409) contaban con una cláusula de garantía salarial y de ellos, 308 contemplan que ésta se aplique con efectos retroactivos.

Los convenios que recogen cláusula de revisión afectan a algo más de 1,9 millones de trabajadores de los 9,04 millones amparados por los convenios registrados en 2022, el equivalente al 21,08% del total.

Así, el grueso de los trabajadores (casi cuatro de cada cinco) carecen de cláusulas de salvaguarda en sus convenios colectivos. La cifra de trabajadores protegidos con este instrumento se ha reducido respecto a la existente el pasado mes de noviembre (22,64%) y es más de seis puntos inferior a la de meses como el pasado marzo, donde se llegó a superar el 29%.

Pese a que el porcentaje de trabajadores protegidos con este tipo de cláusulas es ahora inferior al 30% que se observó a principios de 2022, el Banco de España apuntaba hace unas semanas que, según la información parcial disponible para 2023, la introducción de cláusulas de revisión salarial estaba sufriendo un “aumento adicional”, pues hasta algo más del 45% de los trabajadores con convenio ya firmado para este año 2023 cuentan con ellas.

CASI CUATRO DE CADA DIEZ CONVENIOS RECOGEN SUBIDAS DE MÁS DE UN 3%

Del total de convenios registrados el año pasado, 2.320 eran de empresa, con efectos sobre 577.300 trabajadores y una subida salarial media del 3,22%, mientras que 764 eran convenios sectoriales y daban cobertura a 8,46 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 2,75%.

La jornada media pactada en convenio se situó a cierre de 2022 en 1.735,7 horas anuales por trabajador (1.703,2 horas en los convenios de empresa y 1.737,9 en los convenios de ámbito superior).

De los 3.084 convenios registrados el año pasado, un total de 143, el equivalente al 4,6%, contemplaba congelación de sueldos, mientras que el 38,8% de los convenios, casi cuatro cada diez, recogía una subida salarial superior al 3%, siendo la media del 4,84%.

El 47,3% de los convenios se mueve en subidas salariales medias que van desde el 0,5% hasta el 2,5%. Los convenios registrados hasta diciembre con alzas salariales superiores al 2% llegan al 54,2% del total. La estadística no recoge ningún convenio en 2022 con un recorte salarial, a diferencia de 2021, cuando tenía contemplados dos convenios de esta naturaleza.

LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR ‘DESCUELGUES’ CAEN UN 19%

La estadística de Trabajo revela además que en 2022 se registraron 557 inaplicaciones de convenios, por debajo de las 559 de 2021 (-0,3%).

Estos ‘descuelgues’ afectaron a un total de 21.797 trabajadores, frente a los 26.923 afectados en 2021, lo que supone un descenso del 19%. El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...