News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

El Panel de Funcas eleva al 5% el crecimiento del PIB de 2022 y al 1,3% el de 2023

Bajan la estimación para la tasa media anual de inflación general al 4%, pero elevan la de la subyacente al 4,5%

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Panel de Funcas ha elevado la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2023 hasta el 1,3%, dos décimas más respecto a la anterior estimación y, además, ha ajustado sus proyecciones para 2022 desde el 4,5% al 5%.

El ajuste se debe, según explican en su último informe, a la revisión al alza por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los datos de Contabilidad Nacional de los tres primeros trimestres del año pasado, así como a un aumento de las estimaciones de la mayor parte de los panelistas debido a la mejora de las expectativas para el último trimestre: ahora se estima que el crecimiento fue nulo, frente al -0,4% esperado en el Panel de noviembre.

- Publicidad-

En cuanto al perfil trimestral previsto para este año, se espera también un crecimiento nulo en el primer trimestre, seguido de aumentos de en torno al 0,5%-0,6% en el resto.

En concreto, y según las proyecciones publicadas este jueves, el crecimiento del PIB procederá por completo de la aportación de la demanda nacional, mientras que el sector exterior tendrá una contribución nula.

De su lado, la desaceleración respecto a 2022 se percibirá en el consumo privado, la inversión y el comercio exterior, mientras que el consumo público volverá a tasas positivas, frente al retroceso del año pasado.

LA INFLACIÓN SEGUIRÁ EN DESCENSO, PERO LA SUBYACENTE SE ELEVA

La inflación, según los panelistas, seguirá en descenso. La previsión para la tasa media anual de este año se reduce en una décima, hasta el 4%. La tasa interanual de diciembre sería del 3,7%. En cuanto a la inflación subyacente, sube cinco décimas, hasta el 4,5% de media anual.

En cuanto al mercado laboral, el consenso espera un crecimiento del empleo del 3,7% para 2022 y del 1% para 2023, reduciéndose en dos y una décima, respectivamente, en relación con el Panel de noviembre. La tasa de desempleo media anual se habría situado en el 12,9% en 2022 y aumentaría una décima, hasta el 13%, este año.

Los panelistas esperan un déficit público del 4,5% del PIB para 2022, tres décimas menos que en el anterior Panel y una estimación menor que la que contempla el Gobierno, que sitúa el déficit en el 5%. En 2023 el déficit se situará en el 4,3%, en este caso por encima de la previsión del Gobierno (3,9%).

En un entorno global muy incierto, pero con algunos de los factores del brote de inflación y del debilitamiento económico menos intensos, los tipos de interés seguirán al alza aunque a menor ritmo, como reflejan los panelistas.

Según los expertos, la facilidad de depósitos del BCE rozaría el 3% al final del periodo de previsión, el euribor se situaría en el entorno del 3,5%, mientras que el rendimiento del bono a 10 años evolucionaría sin grandes cambios respecto al anterior Panel.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...