News Ticker con Pausa
| 20 abril 2025 |

El 85% de las empresas se han visto perjudicadas por el encarecimiento de la energía, según Cámara de Comercio

Las pequeñas empresas optan principalmente por recortar beneficios y las empresas de mayor tamaño lo trasladan también a precios

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El 85,5% de las empresas españolas señalan que la subida de los precios de la energía les ha supuesto un impacto negativo, hasta el punto que 6 de cada 10 empresas consideran que se han visto “muy” o “bastante” perjudicadas.

Así se desprende del ‘Observatorio de Competitividad Empresarial’ realizado por la Cámara de Comercio de España en el mes de octubre, en base a las respuestas de 2.451 empresas de todo el territorio nacional.

- Publicidad-

Por tipología de empresas, son las compañías pertenecientes al sector industrial y las grandes empresas las que se manifiestan más afectadas por la crisis energética. En concreto, el 90,8% de las empresas del sector industrial considera que ha sufrido perjuicio por la evolución del precio de la energía.

Por tamaño empresarial, son las de mayor dimensión las más impactadas. Así, el 83,9% de las empresas de 1 a 9 empleados se declara perjudicada por la subida de la energía, frente al 86,2% de empresas de 10 a 49 empleados, el 87,6% de compañías de entre 50 a 249 empleados, y el 89,7% de grandes compañías de 250 y más empleados. Entre estas últimas, el 48,4%, afirma que les ha perjudicado “mucho”.

Esto explica que sea este último grupo, el de las empresas de 250 y más trabajadores, las que mayoritariamente han puesto en marcha medidas para paliar los efectos de la subida: un 77,8%, frente al 50,8% de las empresas de 1 a 9 empleados.

Por tamaño de empresas, también se diferencian esas medidas. Mientras las más pequeñas (de 1 a 9 empleados) optan principalmente por reducir beneficios (50,2%), las empresas de mayor tamaño, en primera opción, optan por incrementar los precios de venta. El 57,4% de compañías entre 10 y 49 empleados así lo habrían hecho, también las empresas de 50 a 249 empleados (65,1%) así como las grandes compañías de más de 250 asalariados (58,2%).

EL 52% TRASLADAN EL AUMENTO DE COSTES A LOS PRECIOS DE VENTA

Aunque en general, sin tener en cuenta tamaño y sector, la medida más habitual para hacer frente a la escalada de precios de la energía ha sido trasladar el aumento de los costes de producción provocado por la subida de los precios de la energía a los precios de venta (52,1% de las empresas encuestadas); el 42,2% han optado por reducir sus beneficios para atenuar el impacto de la subida del precio de la energía.

Además, el 34,1% ha invertido en mejorar la eficiencia energética de la empresa o establecimiento (aislamientos, nueva maquinaria…) y el 31,1% ha invertido en autoconsumo energético (placas fotovoltaicas, cogeneración…).

Sectorialmente, el incremento de los precios de venta es la medida más implementada, excepto en el comercio, que opta en primer lugar por reducir los beneficios de la empresa.

EL 24% REDUCIRÁ PLANTILLA SI SE MANTIENE EL ELEVADO PRECIO

En un hipotético escenario de mantenimiento del precio elevado de la energía en el medio plazo, los efectos esperados se plasmarían en una caída adicional de los beneficios empresariales y aumentos añadidos en los precios de venta de los bienes y servicios. Así lo manifiesta el 67,6% y el 63% de las empresas encuestadas, respectivamente.

Otras consecuencias en la actividad empresarial derivadas del mantenimiento del alto precio de la energía en el medio plazo serían la reducción de la plantilla (24% del total de empresas encuestadas) y el mayor endeudamiento para hacer frente a los pagos (22,1%).

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...