News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Raquel Sánchez espera la aprobación de una ley de vivienda sin “grietas jurídicas”

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha señalado este lunes que las negociaciones de la futura ley de vivienda se encuentran en la “recta final con los grupos parlamentario” para incorporar “mejoras” y tratar de sacar adelante una normativa “sin grietas jurídicas”.

“Dijimos que queríamos aprobar una ley que no tuviera grietas jurídicas, que nos diera máxima seguridad para que luego no se viera llena o rodeada de numerosos recursos judiciales que pudieran hacer debilitar esa eficacia que pretendemos de la ley. Pero hay que respetar competencias de las comunidades autónomas, es una línea roja que nos autoimponemos”, ha comentado en un encuentro con la prensa en la estación madrileña de Nuevos Ministerios.

Sánchez ha defendido el compromiso del Gobierno con este texto, un “proyecto de ley que salió del Consejo de Ministros” y que, por tanto, fue “consensuado por fuerzas progresistas”.

- Publicidad-

La ministra ha asegurado que el Ejecutivo y las fuerzas progresistas van a hacer todo lo que esté en su mano “para aprobar esta ley en las próximas semanas” y ha pedido a los grupos políticos “un esfuerzo” para evitar “posiciones maximalistas que acaben frustrando” la ley.

“Hemos incorporado observaciones y, por tanto, confío en que seamos capaces de ultimar esas cuestiones que todavía pueden quedar pendientes de negociación. Tenemos una gran responsabilidad con la ciudadanía y aprobar la ley es fundamental para garantizar el derecho a la vivienda, sobre todo de los más jóvenes y de la clase trabajadora”, ha manifestado la titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Asimismo, ha explicado que el proyecto de ley fija un sistema para compatibilizar los límites o regulación de los precios del alquiler en las zonas tensionadas con incentivos fiscales a los pequeños propietarios.

Además, el ministerio se ha propuesto impulsar el parque de vivienda público para promocionar el alquiler y la ministra se ha referido, en concreto, a la ‘Operación Campamento’. Este convenio, suscrito entre los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Defensa, pretende convertir el suelo de Campamento, a la entrada de Madrid, en parte del parque público, 12.000 viviendas, de las que el 60% será protegida pública y el 40%, vivienda libre.

El Consejo de Ministros aprobó el 1 de febrero de 2022 el proyecto de Ley por el Derecho de Vivienda, para su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia, a pesar de que todavía no se ha tratado en el Congreso.

La vivienda fue parte del acuerdo alcanzado en octubre de 2021 entre PSOE y Unidas Podemos, socios de Gobierno, para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...