News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

El PMI de la eurozona atenúa su caída y sugiere una contracción inferior al 0,2% en el cuarto trimestre

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro sigue frenando su ritmo de caída, según la lectura preliminar del índice compuesto de gestores de compras (PMI), que en diciembre se ha situado en 48,8 puntos desde los 47,8 del mes anterior, lo que sugiere una contracción del PIB inferior a dos décimas en el último trimestre de 2022.

“Aunque la nueva caída de la actividad empresarial en diciembre señala una sólida posibilidad de recesión, el estudio también sugiere que de producirse, esta será más atenuada de lo que se creía hace unosmeses”, ha destacado Chris Williamson, economista jefe de S&P GlobalMarket Intelligence.

En diciembre, la lectura preliminar del PMI compuesto para la zona euro se ha situado en 48,8 puntos, frente a los 47,8 del mes anterior, lo que, a pesar de seguir apuntando a una contracción de la actividad, representa el menor ritmo de caída de los cuatro últimos meses.

- Publicidad-

En concreto, el PMI del sector manufacturero de la eurozona en diciembre ha mejorado a 47,8 desde los 47,1 puntos de noviembre, su mejor lectura en tres meses, mientras que el PMI del sector servicios ha alcanzado los 49,1 enteros, frente a los 48,5 del mes anterior, en máximos de cuatro meses.

En este sentido, Williamson ha destacado que los datos para el cuarto trimestre “equivalen a una contracción del PIB a una tasa trimestral de algo menos del 0,2%”, mientras que los indicadores a futuro actualmentetraen buenos augurios, ya que sugieren que la tasa de declive se seguirá atenuando en el primer trimestre del 2023.

En el último mes de 2022, los nuevos pedidos disminuyeron por sexto mes consecutivo debido a que las empresas siguieron indicando un debilitamiento de la demanda de sus clientes, aunque el ritmo de declive se moderó por segundo mes consecutivo hasta su mínima desde el pasado agosto.

La menor cartera de pedidos pesó en la contratación de trabajadores, aunque el empleo ha continuado aumentando en diciembre a un ritmo ligeramente mayor que en noviembre, mientras que las fábricas anunciaron la primera mejora de los plazos de entrega de los proveedores desde enero de 2020.

“Una de las ventajas de la mejora de la oferta y la reducción de la demanda fue una marcada atenuación de la inflación de los costes de los insumos en el sector manufacturero, hasta su mínima desde diciembre de 2020”, señalan los responsables de la encuesta PMI, mientras que en el sector servicios fue la más baja desde enero de 2022.

De este modo, en conjunto, los precios pagados aumentaron al ritmo más lento desde mayo de 2021, mientras que los precios cobrados por los productos y servicios siguieron aumentando, aunque al ritmo de incremento más débil de los últimos doce meses.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...