News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

Abanca gana 137 millones hasta marzo, un 8,2% más, y supera los 100.000 millones de volumen de negocio

La integración contable de Novo Banco España se producirá en próximos trimestres

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)

Abanca obtuvo un beneficio atribuido de 137,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informa la entidad el día en que comunica estos resultados a la comisión nacional del mercado de valores (CNMV).

El pasado febrero, el banco que preside Juan Carlos Escotet presentó los resultados de 2020, ejercicio en el que se anotó unas ganancias de 160 millones tras dedicar 273 a provisiones.

- Publicidad-

En el arranque del año, Abanca reivindica su “capacidad de generación de ingresos recurrentes”, que crecieron un 10,7%, así como su “posición de liderazgo en el sector” por calidad de activos, con una ratio de morosidad del 2% y una cobertura de activos dudosos del 83,4%.

Tras la integración contable de Bankoa y la adquisición de la red española de Novo Banco, la entidad financiera superó los 100.000 millones de euros de volumen de negocio. La operación de Novo Banco, sexta desde 2014, fortalece su posicionamiento en banca personal y fuera de Galicia, según incide.

Desde el inicio de la pandemia, Abanca ha formalizado más de 3.200 millones de euros en créditos ICO y aplicado medidas de flexibilización financiera para familias por importe de 1.200 millones de euros.

CALIDAD DE LA CARTERA

Los activos dudosos se redujeron un 19,5% (un 24,1% sin Bankoa), con lo que la tasa de morosidad se situó en ese 2%, a la cabeza del sector y prácticamente la mitad que la media española (3,9%) y por debajo de la media europea.

Atribuye esta elevada calidad crediticia a la diversificación sectorial y resalta que Galicia sigue mostrando un mejor comportamiento que el conjunto de España tanto en términos de indicadores macroeconómicos como de evolución de la pandemia.

La tasa de cobertura de dudosos es del 83,4% y destaca la tasa de cobertura del 107,0% en pymes y grandes empresas. Combinando provisiones y solvencia, presenta una ratio ‘Texas’ del 27,2%, por debajo del umbral del 30%.

CRECIMIENTO DE INGRESOS RECURRENTES

El margen básico creció un 10,7% interanual como resultado del comportamiento del margen de intereses y los ingresos por prestación de servicios bancarios. El margen de intereses mejoró un 9,5%, mientras que los ingresos por prestación de servicios aumentaron un 13,7%.

Este “buen desempeño” se vio complementado por la mejora de la eficiencia, que ha posibilitado duplicar el margen de explotación recurrente frente al mismo período del año anterior, llama la atención Abanca.

Aislando el efecto de las integraciones (Bankoa), los costes ordinarios se redujeron en un 7,9%, lo que vincula con “los proyectos de racionalización” y “las sinergias procedentes de las integraciones de negocios realizadas”, que se situaron por encima de los objetivos fijados.

El coste del riesgo, situado en el 0,26%, se mantiene “contenido gracias al esfuerzo” durante 2020 en anticipación de provisiones y a la buena calidad crediticia de la cartera.

VOLUMEN DE NEGOCIO

Mientras, el banco eleva su volumen de negocio un 20,2% y lo sitúa por encima de los 100.000 millones, teniendo en cuenta la reciente adquisición de Novo Banco España.

Sin tener en cuenta esta última adquisición, cuya integración contable se producirá en próximos trimestres, la entidad ha alcanzado los 98.487 millones de euros, un 15,1% más que hace un año, gracias al crecimiento equilibrado del crédito y los recursos de clientes.

La cartera de crédito a clientes en situación normal, donde destaca el peso de la financiación a familias y empresas, se situó en 42.068 millones de euros tras un crecimiento interanual del 13,2% (8,5% sin Bankoa).

Los recursos de clientes alcanzaron los 55.783 millones de euros tras crecer un 17,1% (11,4% sin Bankoa). Los depósitos de clientes, principal componente de la estructura de financiación del banco, crecieron un 15,2% (10,9% sin Bankoa) y alcanzaron los 44.551 millones.

El fuera de balance creció un 25,7% (13,2% sin contar Bankoa), con un incremento de la cuota de mercado de 16 puntos básicos en fondos de inversión, de 11 puntos básicos en planes de pensiones y de 4 puntos básicos en seguros vida ahorro. Asimismo, Abanca alcanzó una cuota de mercado del 3,6% en el total de suscripciones netas de fondos de inversión en el trimestre en España.

Las primas de seguros generales y vida riesgo crecieron un 13,4%, con un comportamiento homogéneo en los diferentes segmentos. Vida riesgo creció un 14%, pagos protegidos un 13%, salud un 12% y empresas un 9%.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ

En materia de solvencia, la ratio de capital ha quedado situada en el 17,4% (13,3% capital máxima calidad ‘CET1’). La entidad reivindica “amplios colchones” sobre los requisitos establecidos: 510 puntos básicos (1.614 millones) en capital total y 534 (1.688 millones de euros) en ‘CET1’.

Además, la entidad presenta una ratio de créditos sobre depósitos minoristas (LTD minorista) del 95,9% y dispone de 17.511 millones de euros entre activos líquidos (12.041 millones) y capacidad de emisión de cédulas (5.470 millones). Con ello, cubre cuatro veces sus vencimientos previstos de emisiones.

Las ratios de financiación neta estable ‘NSFR’ y de cobertura de liquidez ‘LCR’ están situadas, respectivamente, en el 129% y el 259%, niveles que cumplen con los requisitos regulatorios de ‘Basilea III’.

APOYO FINANCIERO A EMPRESAS Y FAMILIAS

Frente a la crisis de la covid, Abanca formalizó operaciones de financiación con aval del ICO por importe de 3.234 millones de euros (1.821 millones para pymes y autónomos y 1.413 millones para empresas).

A mayores, aplicó a familias y empresas medidas de flexibilización de pagos por importe de 1.268 millones de euros, de los cuales 855 millones corresponden a hipotecas y 414 a otras operaciones de financiación. De esta manera, el apoyo de la entidad ha llegado al 5,7% de la cartera de hipotecas y al 5,9% de la cartera de préstamos al consumo.

A cierre de marzo, los saldos vivos de moratorias otorgadas a clientes ascienden al 4,6% de la cartera de hipotecas y 1,8% de la cartera de préstamos al consumo. Valora el “buen comportamiento crediticio” por parte de los clientes cuyas moratorias ya han expirado. Menos del 2% han entrado en mora, informa, lo que a su juicio “refrenda la utilidad de estos mecanismos para ayudar a familias y empresas”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...