News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

Airbus considera la huelga una medida “desproporcionada” y recuerda que ya pactó subidas con los sindicatos

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Airbus considera la convocatoria de huelga en sus centros de producción en España una medida “desproporcionada” e “impropia del clima de cooperación que se estableció con la firma del VI Convenio Colectivo”.

En un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, el fabricante aeronáutico ha explicado que Airbus firmó este convenio colectivo con la mayoría sindical para los años entre 2020 y 2023 junto a los acuerdos para la consolidación de las actividades industriales en Cádiz y la reestructuración tras la pandemia, sin recortes de personal.

La compañía subraya que este convenio ya incluye revisiones salariales consolidables para 2022 y 2023 que ascienden al 5,2%, además de haber aprobado recientemente un único pago adicional de 1.000 euros para 2023 que equivale al 2% adicional.

- Publicidad-

Asimismo, destaca que este año, la compañía ha abonado un reparto de beneficios a todos los empleados en España, salvo ejecutivos y directores ‘senior’, de unos 3.000 euros brutos.

También destaca que, recientemente, la compañía ha aprobado una paga extraordinaria de 1.500 euros brutos para todos los empleados con la intención de ayudar a hacer frente a la inflación.

El comunicado esgrime que la dirección de Airbus en España “contrajo y mantiene el compromiso con los sindicatos firmantes” para analizar la evolución de la macroeconomía y de la compañía a finales de año.

Así, “por todas estas razones”, solicita “la inmediata retirada de esta convocatoria de huelga para permitir el diálogo y que las reuniones ofrecidas puedan tener lugar”.

PAGA EXTRAORDINARIA DE 1.500 EUROS

La pasada semana Airbus anunció que abonaría a todos los empleados del grupo una prima excepcional incluida en la próxima nómina.

De esta prima se beneficiarían unos 120.000 empleados de la compañía, incluyendo a trabajadores en prácticas. La paga extraordinaria será de 1.500 euros o libras brutos para los trabajadores de Francia, Alemania, España y Reino Unido. En el resto de países, esta prima se calculará como un porcentaje del salario base local medio.

Airbus estima que se trata de la medida “más adecuada para apoyar a los empleados a corto plazo” ante un entorno macroeconómico inflacionario.

CONVOCATORIA DE HUELGA PARA ESTA SEMANA

Los trabajadores de Airbus han convocado una huelga en todos los centros de producción a nivel nacional a partir de este miércoles y hasta el viernes para pedir una revisión salarial “justa”, acorde al nivel de la inflación y a los “beneficios millonarios” de la empresa.

Con estos paros, prevén conseguir una paralización de la producción durante toda esta semana, teniendo en cuenta que el lunes fue un día no laborable para Airbus y el martes fue festivo, según han explicado a Europa Press el secretario general de UGT en Tablada (Sevilla), Manuel Bazarot, y el presidente del comité de empresa de Airbus Tablada (CCOO), Alfonso Mora.

Según los sindicatos, el convenio colectivo recoge una subida del 1,5%, una cifra “muy alejada del nivel del IPC actual”, y una cláusula de revisión salarial acorde con los beneficios de la compañía.

Relacionados

Las obras para ampliar el puerto de Valencia comenzarán tras el verano

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las obras de la ampliación del puerto de Valencia, con un presupuesto de 650 millones de euros, arrancarán después del verano, una vez se adjudiquen a lo largo de los próximos meses. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y...

El Ibex 35 sube un 0,94% y recupera los 11.100 puntos al son de los bancos centrales

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha subido este jueves un 0,94%, hasta situarse en los 11.160,5 puntos, apoyado en una gran mayoría de valores en 'verde' -sólo tres compañías han cerrado con pérdidas- en una jornada marcada por la acción de los bancos centrales, especialmente...

OHLA construirá una planta fotovoltaica en Extremadura y otra en Murcia por 60 millones de euros

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) OHLA se ha adjudicado dos contratos para la construcción de una planta fotovoltaica en Extremadura y otra en la región de Murcia por un total de más de 60 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía. Así,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...