News Ticker con Pausa

Siete de cada diez trabajadores del sector de la construcción son indefinidos tras la reforma laboral

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El 70% de los afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcción cuentan con un contrato indefinido (sin contar a los fijos discontinuos), tras los efectos que la reforma laboral ha tenido en el sector, según el último informe publicado por la Fundación Laboral de la Construcción.

La aprobación de esta reforma supuso la desaparición del contrato fijo de obra a partir del 31 de diciembre de 2021, quedando vigentes aquellos contratos celebrados con anterioridad a dicha fecha, por lo que esta relación laboral tenderá a su desaparición y será mayoritariamente sustituido por el contrato indefinido adscrito a obra y el contrato indefinido fijo-discontinuo.

En el informe se destaca que la construcción suma afiliados al sector de forma consecutiva desde el año 2014, salvo en 2020, cuando tuvo lugar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19. Asimismo, desde el año 2013, las empresas del sector de la construcción han aumentado de forma consecutiva.

- Publicidad-

En este sentido, el análisis desvela que 7 de cada 10 empresas tienen forma de personalidad jurídica y que más de la mitad de estas tienen entre 1 y 2 trabajadores, aunque pierden peso porcentual frente al aumento de las empresas de 6 a 9 empleados y de las de 10 a 49 trabajadores.

En cuanto a la presencia de mujeres en el sector, suponen el 12,1% del total, hasta una cifra récord de 105.964 trabajadoras. Más de la mitad, el 57%, tiene un contrato indefinido a tiempo completo, mientras que el 30% trabaja con jornada parcial, frente al 10% de los hombres.

Relacionados

El presidente de Kenia retira su proyecto de Ley Fiscal tras las protestas

Los graves altercados en Nairobi han obligado al presidente de Kenia, William Ruto, a retirar su proyecto de ley de finanzas que incluía una fuerte subida de impuestos en el país. En un discurso televisado el presidente ha sentenciado: “El pueblo ha hablado”. Es necesario recordar que las protestas contra esta...

Problemas para la salida a Bolsa de Shein: piden al regulador que la paralice

El gigante de la moda rápida Shein está cada vez más cerca de su salida a Bolsa en el parqué londinense. Sin embargo, hay quien está dispuesto a poner problemas en el camino del gigante chino para evitarlo. Se trata del grupo de derechos humanos Stop Uyghur Genocide (Paren...

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el CGPJ

Tras un bloqueo de 2.030 días, el PSOE y el Partido Popular han cerrado un acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial. El acuerdo ha sido anunciado tras la reunión con la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová. De este modo, se...

noticias relacionadas.

- Publicidad -