News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

El Banco Mundial mejora la previsión del PIB para Latinoamérica y el Caribe hasta el 3% este año

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El Banco Mundial estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 3% en 2022, una tasa superior a la esperada debido al aumento de los precios a las materias primas.

No obstante, el organismo estima que el crecimiento en 2023 y 2024 se ralentizará hasta un 1,6% y un 2,3%, respectivamente, como consecuencia de la guerra y el ciclo generalizado de subidas en los tipos de interés, principalmente.

Así lo recoge el último informe elaborado por el organismo, que destaca que las economías de la región se han recuperado a sus niveles previos a la pandemia y han recobrado “cierta sensación de normalidad”, aunque con la necesidad de reactivarse para evitar un nuevo ciclo de bajo crecimiento. En este sentido, el organismo cree que las inversiones sociales y de infraestructura pueden ser impulsores clave del crecimiento y la prosperidad compartida.

- Publicidad-

“La mayoría de las economías han regresado a los niveles previos a la pandemia, pero eso no es suficiente. Los países de la región tienen la oportunidad de reconstruirse mejor después de la crisis y lograr sociedades más justas e inclusivas”, ha comentado el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

El alto representante de la entidad apunta que además de emprender las reformas e inversiones fundamentales para impulsar el crecimiento, los gobiernos deben abordar también los “años de educación perdidos, las vacunas perdidas y los efectos retardados de la inseguridad alimentaria que oscurece la recuperación del PIB”.

POBREZA MONETARIA

El Banco Mundial indica que pese a las mejores previsiones para este año, las cicatrices de la crisis permanecen y deben abordarse. Si bien la pobreza monetaria se redujo del 30% en 2021 al 28,5% en 2022, esta sigue en un nivel “aún muy alto”.

“Administrar mayores cargas de deuda derivadas de la crisis mientras se genera suficiente espacio fiscal para inversiones que promuevan el crecimiento requiere nuevas fuentes de ingresos cuidadosamente consideradas, pero también un mejor uso del gasto existente.

En promedio, se podría ahorrar el 17% del gasto público y en dos tercios de los países, estos ahorros podrían eliminar los déficits presupuestarios actuales”, ha señalado el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

El informe sugiere que los países deben examinar cuidadosamente las opciones de política fiscal y de gasto público, con el fin de favorecer la equidad y evitar posibles efectos adversos. Esto incluye medidas para mejorar la eficiencia del gasto, ya que el Banco Mundial estima que en promedio, el 4,4% del PIB, o el 17% del gasto público, se desperdicia en transferencias mal dirigidas, malas prácticas de adquisición y políticas de recursos humanos ineficientes.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...