News Ticker con Pausa
| 14 abril 2025 |

Los concursos de acreedores aumentan un 22% en julio, según axesor

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Los concursos de acreedores aumentaron un 21,72% en julio respecto al mismo mes del ejercicio de 2021, lo que eleva el acumulado hasta los 3.616 procedimientos, un 1,54% más, según el radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas y de disoluciones de axesor, que refleja los primeros signos de la finalización de la moratoria concursal aprobada por el Ejecutivo para paliar el impacto del Covid en el tejido empresarial.

Tal y como viene ocurriendo desde principios de año, comercio y construcción, con 1.343 insolvencias acumularon el 37,14% del total, seguidos de la industria manufacturera con 406, cifra que representa el 11,23%.

Por su parte, en la hostelería se declararon un 1,64% más de procedimientos. El acumulado continúa marcando un negativo del 28,26% (ritmo un 3,72% inferior al registrado a cierre del primer semestre), hasta alcanzar los 396.

- Publicidad-

Según el informe, julio ha dado continuidad a los malos datos del sector del transporte y del almacenamiento, donde los concursos de acreedores aumentaron un 68,42%, elevando la suma de los siete primeros meses de 2022 hasta los 169, cifra un 26,12% superior a la registrada hace un año, situándose así como el segundo sector con mayor incremento relativo.

Las actividades agropecuarias también mantienen la tendencia de los meses anteriores y son las que registran los mayores incrementos en lo que a concursalidad se refiere, un 138,10%.

Por regiones, tras el incremento de casi el 16% en julio, Cataluña se confirma como la comunidad autónoma en la que más concursos de acreedores se han registrado durante los primeros siete meses del año, 883 en total.

No obstante, este dato es un 3,5% inferior al del mismo periodo del año pasado.

Del lado positivo, en la Comunidad de Madrid, los concursos de acreedores caen cerca del 4% en julio, situando el acumulado en los 770, esto es un 3,02% menos entre enero y julio.

Le siguen, en cifras absolutas, la Comunidad Valenciana, con 574 y un incremento del 10,60%, y Andalucía, con 329 y una subida del 13,45%.

Con una caída del 44,95%, Castilla y León, continúa registrando mejores datos que el pasado ejercicio, una tendencia a la que se suma, aunque de forma distante, el País Vasco, con una reducción de la concursalidad del 11,28% interanual.

DISOLUCIONES

En los siete primeros meses se registraron 6.095 disoluciones, lo que se traduce en un retroceso del 1,33% interanual, siendo también comercio, hostelería e industria manufacturera los sectores con mayor incidencia y representando el 26,4% del total.

Asimismo, por segundo mes consecutivo, las cifras relativas a la constitución de empresas, también reflejan la ya “patente desaceleración” de la economía española, según axesor.

Así, en el séptimo mes del año se constituyeron 62.979 empresas, un 3% menos que en el mismo periodo del año pasado. Además, el emprendimiento cae en once de los veinte sectores en los que la firma divide la actividad empresarial.

Las actividades de suministro de energía eléctrica y las financieras son las que registran la mayor caída interanual en términos relativos, un 28,79% y un 28,19%, respectivamente, seguido de transporte y almacenamiento, con un 15,12% menos.

Del lado contrario, los sectores donde más crece el emprendimiento, aunque a menor ritmo del que se venía registrando hasta el mes pasado, son el ocio (+20,2%) y las actividades administrativas (+17,49%).

Destaca además, según axesor, el dato de la hostelería, sector en el que la creación de empresas crece un 11,3%.

Medido en términos absolutos, tal y como viene ocurriendo desde principios de año, comercio (12.131) y construcción (8.395) siguen liderando el número de emprendimientos.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...