News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

Más de la mitad de las empresas españolas ha sufrido algún impago en el último año, según Informa D&B

El 60 % de las compañías presenta un riesgo elevado de pagar a más de 90 días

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El 53% de los empresarios reconoce haber tenido algún impago en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 10% respecto a la cifra que se registraba hace un año (43%), según la encuesta realizada para el libro ‘Análisis del comportamiento de pago empresarial’, publicada por Informa D&B.

Así, según este estudio sobre la situación de los pagos en las empresas españolas, el importe de estos impagos no supera el 5% de la facturación de estas empresas en el 95% de los casos, mientras que hace un año se superaba este umbral en el 9% de las empresas.

- Publicidad-

Entre las principales causas de esta demora, el 37% de las empresas señala los problemas financieros, frente al 44% de las compañías que hace un año veían en la crisis sanitaria el principal motivo de los impagos. En este último informe, esta cuestión pasa a ser el principal factor para solo una de cada cuatro empresas (23%). Asimismo, para un 18% de las compañías, los problemas administrativos son el mayor causante de los retrasos y para un 15% es la intencionalidad.

Además, un 27% de los empresarios asegura que los plazos de pago de las facturas se han alargado desde la pandemia, con una media de 96,48 días, la más alta desde el año 2013. Según la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, este aumento se debe a los plazos que pactan las empresas para hacer frente a la competencia. “Puede que el incremento de los competidores lleve a aceptar peores condiciones”, ha explicado.

Sobre esta cuestión, también cabe destacar que el número de empresarios que aplica intereses de demora cae ligeramente, pasando del 25% al 23%.

Respecto a las posibles soluciones para cumplir los plazos de pago, el 42% de las empresas considera que un régimen sancionador ayudaría a mejorar este cumplimiento, mientras que un 14% cree que mejorar las ayudas sería la opción más positiva. Otras soluciones menos mencionadas son dar más préstamos, aumentar la formación en gestión de cobros o la obligación de publicar los plazos de pago reales.

CASI EL 60% DE LAS EMPRESAS PAGA POR ENCIMA DE LOS 90 DÍAS

Alrededor del 60% de las empresas presentaba al cierre de 2021 un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días, destacando que más de la mitad de estas (57%) ya habían registrado demoras de más de 30 días en 2020.

Por sectores, hostelería se mantiene como el sector con mayor retraso, con una media de 28,24 días de demora, aunque es el que más baja desde hace un año, cayendo en 3,72 días desde 2020. En el otro extremo, los menores retrasos se se dan en industria (11,72 días), industrias extractivas (11,8) y comercio (13,32).

Respecto al tamaño de las empresas, las microempresas continúan siendo las más puntuales a la hora de pagar las facturas, en el 50% de los casos, frente al 13% de las grandes empresas que cumplen con los plazos.

Finalmente, por regiones, tan solo La Rioja paga más del 50% de sus facturas en plazo al acabar el año. Le siguen Aragón, que se queda en el 49% y Navarra (48,7%). En el lado contrario, en Canarias únicamente cumplen con los plazos el 32% de las empresas.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...