News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

La cogeneración recorta a la mitad su producción desde la aplicación de la ‘excepción ibérica’

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La mitad de la cogeneración ha parado en las dos últimas semanas, coincidiendo con la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ que topa el precio del gas para la generación de electricidad, “al disminuir el precio del mercado eléctrico que cobran los cogeneradores”, según indicó la Asociación Española de Cogeneración (Acogen).

En un comunicado, la patronal señala que la cogeneración ligada a la industria ha caído un 50% en este periodo “ante la imprevisión y lentitud del Gobierno”, con lo que se ha incrementado en un 10% la producción con ciclos combinados “encareciendo el mecanismo de ‘exclusión ibérica’, perjudicando a la industria y a todos los consumidores”.

Así, los cogeneradores piden que se acabe con la discriminación de no reconocer sus costes de gas, ya que se retribuye un 63% más a los ciclos combinados que a la cogeneración, “una tecnología que debería priorizarse por su mayor eficiencia, como promueve la Unión Europea”, subraya.

- Publicidad-

En concreto, Acogen estima que en las dos semanas que lleva en funcionamiento la ‘excepcionalidad ibérica’ el precio del gas reconocido a los ciclos combinados ha sido de 111 euros por megavatio hora (MWh), mientras que a las cogeneraciones se les propone 50 euros/MWh.

Por ello, los cogeneradores reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico medidas que les permitan competir “enigualdad de condiciones” con los ciclos combinados y otras centrales térmicas”.

En este contexto, destaca que la mitad del sector, unos 2.000 megavatios (MW), ha parado y el resto se ve obligado a seguir produciendo en pérdidas para dar calor y energía a sus fábricas asociadas, “dañando el 20% del PIB industrial del país que mantiene 200.000 empleos directos”.

ADVIERTE CON PEDIR AMPARO A LA CE Y ACUDIR A LOS TRIBUNALES.

Por ello, la patronal pide “una respuesta urgente” a sus propuestas para recuperar la producción y lograr una solución “equilibrada, justa y beneficiosa para sus industrias y para el país” y advierte de que el “malestar reinante en las empresas cogeneradoras no tiene precedentes”, por lo que se estudia pedir amparo a la Comisión Europea y a los tribunales españoles.

Acogen subraya que la discriminación que sufre la cogeneración aboca a paradas, pérdidas, perjuicios y a una situación de litigio regulatorio con el Gobierno, “que al retraso de dos años sin publicar retribuciones, suma ahora incumplimientos e inacciones que obligan a las plantas a producir a ciegas en una escalada de precios del gas que asfixia a las empresas”.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...