News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

El fondo de ‘rescate’ de SEPI ha aprobado 30 operaciones por 3.256 millones y tiene 4 expedientes pendientes

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha aprobado 30 operaciones por un importe de 3.255,8 millones de euros y cuenta todavía con cuatro expedientes pendientes de formalización.

El fondo, que cerrará este 30 de junio, fue creado por el Gobierno como una herramienta para reactivar la economía post-Covid y mantener el empleo con una dotación de 10.000 millones de euros, que finalmente no se gastará en su mayor parte. El importe de 3.255,8 millones de euros destinado a las 30 operaciones que han recibido el visto bueno representa el 60% del importe solicitado.

Desde su creación en julio de 2020, el fondo ha recibido 73 solicitudes por un importe total de 5.392,7 millones de ellos. De ellas, más de la mitad procedieron del sector turístico (37), un 34% del sector industrial (25) y un 15% del sector servicios (11).

- Publicidad-

De las 73 solicitudes presentadas, 43 no son elegibles por una cuantía de 2.136,9 millones de euros, con cuatro expedientes pendientes de formalización, según indicaron en fuentes de SEPI a Europa Press.

Las empresas que han accedido al ‘rescate’ público han sido Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas, Grupo Ferroatlántica, Grupo Inversor Hesperia (GIHSA), Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, Celsa España, Isastur, Vivanta, Imasa, Meeting Point, y Blue Sea.

La plantilla a 2019 de las 30 compañías beneficiarias del fondo ascendía a 61.924 empleos, mientras que su facturación total alcanzaba los 20.248 millones de euros.

Entre los principales motivos de incumplimiento de los criterios para recibir el fondo figuran el de la cuantía mínima solicitada, que se estableció en 25 millones de euros, lo que ha hecho que varios solicitantes hayan acudido a otros instrumentos de apoyo financiero más adecuados al tamaño de las empresas; así como que la financiación de operaciones con cargo al fondo se configura como una intervención de último recurso, lo que hace que las empresas que han logrado soluciones alternativas, como entrada de inversores, no sean elegibles.

Asimismo, las empresas que estaban en dificultades antes de la situación Covid tampoco eran consideradas adecuadas a las condiciones del fondo.

Este fondo gestionado por SEPI se encuadra en el marco temporal establecido por la Comisión Europa para afrontar la crisis ocasionada por la Covid-19, pero son fondos nacionales, por lo que las cantidades no aprobadas no se pierden.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

En su procedimiento administrativo, el expediente se inicia necesariamente a raíz de una solicitud de la empresa, que debe aportar la justificación de los distintos requisitos de elegibilidad que recoge el Acuerdo de Consejo de Ministros de julio de 2020.

El procedimiento que se tramita tiene por objeto verificar el efectivo cumplimiento de dichos requisitos de elegibilidad. En el proceso de análisis, donde intervienen profesionales de SEPI y asesores externos, se establece de forma rigurosa el cumplimiento de los criterios y requisitos de elegibilidad exigidos en la normativa creadora del fondo.

Además, se analiza la situación pre-Covid de la empresa, el impacto de la pandemia, la necesidad y proporcionalidad del apoyo público temporal, la suficiencia de las medidas planteadas en el plan de viabilidad propuesto por la empresa, es decir, la viabilidad de la empresa, todo ello con objeto de garantizar el reembolso futuro de las ayudas.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...