News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Moody’s valorará si rebajar la calificación crediticia de MásMóvil y Euskaltel tras el anuncio de OPA

La firma señala los beneficios para las firmas del crecimiento de escala y las potenciales sinergias

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha puesto este miércoles bajo una revisión con tendencia a la baja las calificaciones crediticias de MásMóvil, y sus instrumentos financieros de deuda sénior, y Euskaltel por la oferta de operación pública de adquisición (OPA) de la primera sobre la segunda.

Ambas compañías partían de una calificación crediticia de ‘B1’ que podría empeorar debido al empuje a la baja que supone el elevado apalancamiento que tendría MásMóvil tras la compra del operador vasco, una rebaja que también sufrirían sus calificaciones respecto a la probabilidad de default de su deuda, que se sitúan en la escala ‘B1-PD’.

Moody’s señala que el mayor ratio de deuda respecto al beneficio bruto de explotación (deuda/Ebitda) con el que se puede mantener la calificación ‘B1’ es de cinco veces.

- Publicidad-

En caso de que se culmine la operación, que será financiada con deuda, esta podría alcanzar un máximo de seis veces el Ebitda hasta que se materialicen las sinergias entre los dos grupos, por lo que no encajaría en este escalón de calificación.

La firma reconoce este último aspecto como uno de los beneficios de la fusión, ya que considera que el aumento de tamaño del grupo resultante, que consolidaría a MásMóvil como nuevo operador, podría aumentar la capacidad de recuperación de la compañía.

Desde la agencia se asegura que la calificación del grupo dirigido por Meinrad Spenger podría mejorar si se presenta un nuevo plan en el que se vea un aumento del negocio operativo y se apueste por una política financiera conservadora basada en un sostenido desapalancamiento hasta que el ratio deuda/Ebitda caiga por debajo de 3,75 y aumente también comparativamente el flujo de caja operativo respecto al pasivo de la compañía.

Por otro lado, Moody’s advierte de una mayor devaluación del ‘rating’ si la compañía reparte grandes dividendos o encara otras fusiones y adquisiciones basadas en deuda, mantiene un ratio de deuda respecto al Ebitda por encima de 4,75 o si la liquidez se deteriora.

En el caso de Euskaltel, la calificación podría mejorar si se mantiene en unas métricas respecto a la deuda similares a las de MásMóvil y continúa experimentando un crecimientos sostenido de los ingresos, así como una mejora de sus ingresos por cliente y tasas de abandono.

La calificación podría evolucionar en sentido contrario si no se reduce la deuda y si el mercado experimenta ajustes de precio que afectan al operador vasco — que mantendrá sus marcas tras la fusión– o pierde cuota de mercado. Asimismo, también podría repercutir negativamente la realización de más adquisiciones que debilitaran la liquidez o mantuvieran el ratio de deuda respecto a Ebitda por encima de cinco.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...