News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Los accionistas de Unicaja Banco dan el visto bueno al dividendo de 16,9 millones con cargo a 2020

La junta general ordinaria de accionistas de Unicaja Banco, celebrada este miércoles en Málaga, ha dado su visto bueno a la propuesta de dividendo con cargo al ejercicio 2020, que asciende a 16,9 millones de euros, así como al resto de puntos del orden del día.

En concreto, ha aprobado el pago de un dividendo en dos tramos, que consiste en un primer pago de 11,54 millones de euros a abonar en el mes de abril, antes de la inscripción de la fusión con Liberbank, y un segundo dividendo de 5,36 millones que se pagará una vez quede inscrita la fusión.

De este segundo tramo se beneficiarán también los accionistas de Liberbank que reciban acciones de Unicaja Banco como consecuencia del canje de la fusión, siempre que se mantengan como accionistas a la fecha del pago del dividendo.

Asimismo, la junta ordinaria ha aprobado las cuentas anuales de 2020, la gestión del consejo de administración, la reelección del auditor de cuentas, la política de remuneración de consejeros, la reducción del capital social y la autorización al consejo de administración a adquirir acciones propias.

- Publicidad-

Al inicio del evento, que se ha celebrado después de la junta extraordinaria que ha dado ‘luz verde’ a la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, el presidente de la entidad, Manuel Azuaga, ha agradecido a los accionistas el respaldo brindado a la operación, así como su comprensión sobre las medidas adoptadas en el actual contexto de restricciones por el Covid-19.

RESALTA EL PAPEL DE LA BANCA E INSTA A ACELERAR LA VACUNACIÓN

El presidente de Unicaja Banco también ha puesto en valor el papel del sector bancario durante la pandemia, dando servicio a los clientes de forma presencial y a través de canales remotos, proporcionando financiación y manteniendo la función de pagos, entre otros servicios esenciales.

En esta línea, ha querido agradecer a la plantilla del banco la labor desempeñada, reconociendo su dedicación, trabajo y responsabilidad durante dicho periodo.

Por otro lado, Azuaga ha puesto de manifiesto que los fondos europeos para la recuperación son “una oportunidad única” para afrontar las reformas estructurales que la economía demanda y que ya eran necesarias antes de la crisis. “Su correcta implementación permitirá sentar las bases de una economía más sólida y con capacidad de adaptación a los grandes cambios en curso que pueda propiciar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, compatible con la preservación de la cohesión social y el equilibrio medioambiental”, ha destacado.

En su opinión, es conveniente impulsar el proceso de vacunación, que constituye “la única manera de conciliar una reducción en la incidencia sanitaria con el mantenimiento de un nivel aceptable de la situación económica general”.

Relacionados

Fallece el papa Francisco a los 88 años, tras 12 de papado

El papa Francisco, quien transformó el tono del papado con un enfoque más cercano, falleció este lunes en Roma a los 88 años. Según confirmó el Vaticano, su deceso ocurrió a las 7:35 a. m., tras complicaciones derivadas de una bronquitis que evolucionó en una neumonía bilateral. Francisco había...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...